viernes, 16 de noviembre de 2012

Inauguran XXII Cumbre Iberoaméricana


El rey Juan Carlos I y el presidente de España, Mariano Rajoy inauguraron la XXII Cumbre Iberoamericana, en la que participan más de 15 jefes de Estado, entre ellos el presidente, Felipe Calderón.

Durante la ceremonia de inauguración de la Cumbre Iberoamericana, que se lleva a cabo en la ciudad de Cádiz, el presidente de España afirmó que América Latina puede aportar una gran experiencia a Europa para encontrar una salida a los problemas financieros. 

Dijo también que pese a las dificultades económicas por las que atraviesa Europa, siguen siendo un buen destino para la inversión y que hoy más que nunca se debe renovar la relación entre Europa y América Latina.

"Una relación guiada basada en la igualdad, respeto mutuo y responsabilidad compartida, porque es mucho lo que la experiencia de América Latina puede aportar a España y a Europa especialmente en momentos de dificultad. América Latina ha sabido transformar la vieja década perdida en la actual década de prosperidad. Este éxito es el resultado de la determinación, del esfuerzo y la paciencia y de la combinación de la austeridad con políticas propias de crecimiento y de cohesión social", subrayó Mariano Rajoy, en medio de una huelga general de trabajodores que protestan por las medidas de austeridad anunciadas por el gobierno español.

El rey Juan Carlos I señaló que hoy que la calse media lucha por encontrar en esta nueva sociedad, marcada por la crisis económica, las miradas de Europa se vuelcan en América Latina, que puede aportar experiencia e inversiones para superar los problemas financieros. 

"A este lado del Atlántico hemos visto en los últimos años surgir situaciones difíciles causadas por la crisis económica y financiera. Nuestras miradas se vuelven hacia vosotros. Habéis hecho un esfuerzo extraordinario para estar hoy donde estáis y no podemos sino reconocerlo y buscar una experiencia que podamos compartir. Necesitamos más Iberoamérica. Debemos concertarnos y conocernos más y mejor, seguir explorando y poniendo en práctica nuevas formas de trabajo conjunto, profundizando en nuestra cooperación y escuchando a nuestros ciudadanos", destacó.

En tanto, Enrique Iglesias, secretario general Iberoamericano, dijo que aunque las medidas de austeridad adoptadas en Europa han tenido costos sociales, como la pérdida de empleos, ya comienzan a mandar señales positivas. 

Destacó que debido a que la economía mundial atraviesa por un contexto de incertidumbre e inseguridad se requiere una acción concertada y evitar medidas proteccionistas. 

A la inauguración de la Cumbre acuden más de 15 jefes de Estado, entre ellos el presidente Felipe Calderón, Dilma Rouseff, presidenta de Brasil, Evo Morales, Bolivia, Juan Manuel Santos, de Colombia.

También estuvo la reina de España Sofía y el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón. 

Para esta Cumbre están acreditados mil 200 delegados y mil 300 periodistas de 35 países.


No hay comentarios:

Publicar un comentario